sábado, 25 de febrero de 2012

CUESTIONARIO EN PRUEBA PERICIAL

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS AL TENOR DE LAS CUALES DEBERÁ RESPONDER EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE DEMANDADA, EN LA DILACIÓN PROBATORIA DEL JUICIO NÚMERO 33/2009, EL DÍA Y HORA SEÑALADO PARA TAL EFECTO, PREVIA CITACIÓN DE LA CONTRARIA. CON BASE EN LOS CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA, Y TOMANDO COMO REFERENCIA LA FIRMA  Y HUELLA DIGITAL INDUBITABLE MISMA QUE EL SUSCRITO ESTAMPARA ANTE LA PRESENCIA DEL PERSONAL DEL JUZGADO, COMPARÁNDOLA CON LA FIRMA DUBITABLE QUE APARECE EN EL DOCUMENTO FUNDATORIO DE LA ACCIÓN, A SU LEAL SABER Y ENTENDER EL PERITO DIRÁ:

1.- Si la firma y huella digital dubitables que se encuentra en el documento base de la acción concuerda con la firma y huella digital indubitables que se encuentran estampadas en autos del expediente en que se actúa ante la presencia del personal de este H. Juzgado.
2.- Si los rasgos caligráficos de la firma dubitable que se encuentra en el documento base de la acción concuerda con la firma indubitable que se encuentra estampadas en autos del expediente en que se actúa ante la presencia del personal de este H. Juzgado.

3.- Si los rasgos de velocidad de movimiento y de presión de la firma dubitable que se encuentra en el documento base de la acción concuerda con la firma indubitable que se encuentran estampadas en autos del expediente en que se actúa ante la presencia del personal de este H. Juzgado.

4.- Que diferencias existen, si es que las hay, entre la firma dubitada que aparece en el pagaré fundatorio de la acción, con la firma indubitable que se encuentra estampadas en autos del expediente en que se actúa ante la presencia del personal de este H. Juzgado.

5.- Los peritos dictaminaran según su leal saber y entender y de acuerdo a sus conocimientos teóricos y prácticos en la materia.





PROTESTO A USTED MIS RESPETOS.

TEPEACA DE NEGRETE, PUEBLA, SEIS DE ABRIL DEL DOS MIL NUEVE.





                              SERGIO PÉREZ ALCÁNTARA

8 comentarios:

  1. hola buen dia con respecto a su ultima pregunta si la realiza de esa manera desacredita a su perito saludos.

    ATT.
    Lic. Alejandro Aguayo
    Perito en Grafoscopía
    saludos

    ResponderBorrar
  2. ES MEJOR PONER EN LA ULTIMA PREGUNTA DE LA SIGUIENTE FORMA:

    Que señale el perito cual es la técnica que para llegar a la conclusión que se menciona en los puntos anteriores.

    atte

    Lic Alonso

    ResponderBorrar
  3. Gracias por su atencion, comentario y aportacion. Saludos

    ResponderBorrar
  4. hola abogados al respecto en mis cuestionarios pongo estos dos ultimos incisos ...
    b).- Determinara el perito, las bases y técnicas en la que se baso para formular su dictamen., y
    c).- Que determine el perito sus conclusiones.
    asi de simple .
    atte.
    lic. genaro david bermejo orozco
    coatzacoalcos, veracruz.

    ResponderBorrar
  5. Esas preguntas las realiza la parte actora(trabajador) o la parte demandada(patrón).

    ResponderBorrar
  6. Buenos días. El cuestionario es por parte del demandado. Mateia mercantil. Saludos

    ResponderBorrar
  7. Hola. Si el perito no dio contestación a cada pregunta explicitamente, pero dentro del dictamen si tomó en cuenta los puntos del cuestionario, la prueba pericial es válida? Si, no? Por qué? Por favor fundamenten. Muchas gracias

    ResponderBorrar