sábado, 7 de marzo de 2015

INTERROGATORIO EN MATERIA AGRARIA



 Aunque en Derecho Agrario la prueba testimonial se desahoga mediante preguntas y re preguntas directas y de viva voz, cuando no se tiene la experiencia necesaria para desahogar la misma de acuerdo a la ley, es conveniente tener un interrogatorio como guía.


INTERROGATORIO AL TENOR DEL CUAL DEBERÁ DESAHOGARSE LA TESTIMONIAL DENTRO DEL JUICIO INTESTAMENTARIO NUMERO DE EXPEDIENTE 322/14 QUE SE TRAMITA EN EL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO  NUMERO TREINTA Y TRES CON RESIDENCIA EN TLAXCALA, TLAXCALA.


Previa toma de sus generales, el testigo dirá:


1.- Que diga si es cierto como lo es, ¿que conoce a su presentante?

2.- Que diga si es cierto como lo es ¿por qué conoce a su presentante?

3.- Que diga si es cierto como lo es ¿que conoció al señor JOSÉ HUERTA LARA?.

4.- Que diga si es cierto como lo es, ¿qué conoció al señor JOSÉ HUERTA?.

6.- Que diga si es cierto como lo es, ¿que conoció al señor JOSÉ HUERTA L?

6.- Que diga si es cierto como lo es, ¿que conoció al señor JOSÉ HUERTA M?

7.- Que diga si es cierto como lo es, que sabe ¿a quién le pertenecen todos estos nombres?.

8.- Que diga si es cierto como lo es, si sabe ¿que el señor JOSÉ HUERTA LARA tiene o no derechos agrarios?

9.- Que diga si es cierto como lo es ¿por qué sabe y le consta que el señor JOSÉ HUERTA LARA tiene derechos ejidales?.

10.- Que diga si es cierto como lo es ¿dónde conoció al señor JOSÉ HUERTA LARA?.

11.- Que diga si es cierto como lo es ¿desde cuándo conoce al señor JOSÉ HUERTA LARA?.  

Me reservo el derecho para articular otras preguntas, previo permiso de este Tribunal, al testigo en términos de Ley. 


                     PROTESTO A USTED MI RESPETO

TLAXCALA, TLAXCALA, SIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE.






                                          MARÍA HUERTA RAMOS


No hay comentarios.:

Publicar un comentario